20 de mayo de 2014

En 3º de la ESO han estudiado la demanda y la producción eléctrica en España el día 14 de mayo. Esta información puede verse en tiempo real en la página web de la Red Eléctrica Española (REE) para cualquier día y hora. El día del estudio se encuentra en este enlace (en el que se puede cambiar de día):


Las soluciones a las cuestiones planteadas en el libro son las siguientes:
Ejercicio 6:
Las afirmaciones verdaderas son b), d), f), g), h) y j). Las afirmaciones falsas son a), c), e) e i).
Ejercicio 7:
a) En el momento de máxima demanda, ¿qué fuente de energía fue la más importante?
Las centrales eólicas.
b) ¿Qué fuente de energía puede reducir su aportación a cero, e incluso admite una producción negativa?
La hidráulica.
c) En la jornada mencionada, ¿qué fuente de energía aumentó su producción nocturna respecto a la diurna? La eólica.
d) ¿Qué fuente de energía presentó una mayor variabilidad entre el día y la noche?
Las centrales hidráulicas.
Ejercicio 8:
Periodo de demanda mínima: 03:00 h a 05:00 h
Periodo de demanda máxima:  19:00 h a 21:00 h
Periodo principal de importación de energía 21:00 h a 22:00 h
Periodo principal de exportación de energía 00:30 h a 07:00 h
Horario de bombeo en centrales hidráulicas 02:00 h a 06:00 h
Ejercicio 9:
Esta tabla corresponde a la 13:00 de la tarde (momento de máxima demanda) y a las 5:00 de la mañana, (momento de mínima demanda). El total consumido para calcular los porcentajes es de 31.900 MW.
Ejercicio 10: Cuestiones sobre las gráficas del libro:
a) ¿Qué tipo de energía presenta un aumento más evidente en su aportación al total el lunes 8 de junio respecto al 1 de junio? La eólica.
b) ¿De qué factor climatológico depende directamente ese tipo de energía? Es una energía que depende de la intensidad del viento, que es un dato muy variable. Probablemente el lunes 8 de Junio hizo mucho viento. c) ¿Qué tipo de tecnología de generación cubre principalmente el día 1 de junio la escasez de esa fuente de energía? Las centrales de ciclo combinado.
d) ¿Qué tipos de energía pueden reducir su aportación los días de viento? Los días de más viento se emplea menos energía de las centrales de ciclo combi- nado y de carbón en la producción de energía.
e) ¿Cuáles mantienen una aportación similar con o sin viento? Nuclear, régimen especial e hidráulica.
f) ¿Qué día se producen más exportaciones de energía? El lunes 8 de Junio hay mayor cantidad de exportaciones de energía (tramo gris bajo la línea de 0). En algunos casos, toda la producción hidráulica se exporta, y se llega a exportar incluso parte de la producción nuclear.
g) Razona por qué existe una diferencia tan grande en la demanda que se produce a las 21 h al principio y al final de cada gráfica. (Pista: piensa en el día de la semana del que se trata en cada caso.) Porque en el inicio de la gráfica son las 21.00 h del domingo anterior, que tiene una demanda de energía mucho menor que el lunes a la misma hora, cuando comercios y fábricas están funcionando.




No hay comentarios:

Publicar un comentario